Un factor de riesgo es cualquier cosa que aumente la probabilidad de que se presente una enfermedad. El conocimiento de los factores de riesgo ayuda a cambiar o evitar conductas para disminuir el riesgo de sufrir algunas enfermedades.
Los factores de riesgo para el cáncer cérvico uterino incluyen:
- Infección por el virus del papiloma humano (VPH). Es el factor de riesgo más importante para el desarrollo de cáncer cérvico uterino.
- Tabaquismo. Las mujeres fumadoras tienen un riesgo dos veces mayor de desarrollar cáncer cérvico uterino.
- Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH que causa SIDA). Este virus altera el sistema inmune del cuerpo y hace que las mujeres sean más susceptibles al virus del papiloma humano (VPH). Los investigadores creen que el sistema inmunitario es muy importante para destruir al VPH.
- Anticonceptivos orales. Existe evidencia de que el uso prolongado de anticonceptivos aumenta el riesgo de padecer cáncer cérvico uterino.
- Múltiples embarazos. Las mujeres que tienen muchos embarazos tienen mayor riesgo de desarrollar cáncer cérvico uterino.
- Antecedentes familiares de cáncer cérvico uterino. El cáncer cérvico uterino en algunas familias se transmite. Si su mamá o hermana han tenido cáncer cérvico uterino, tiene un riesgo dos veces mayor de desarrollar esta enfermedad.